El 16 y 17 de septiembre de 2020, con el apoyo financiero del Gobierno de Alemania, UNLIREC llevó a cabo un seminario virtual para resaltar la importancia de las medidas de control de municiones y armas convencionales en la seguridad nacional y presentar los lineamientos técnicos reconocidos internacionalmente que podrían fortalecer los esfuerzos de Argentina contra el tráfico ilícito de armas y municiones.

Participaron en el seminario más de 60 funcionarios y funcionarias de instituciones nacionales con responsabilidades en la implementación del control de municiones, incluyendo el Ministerio de Defensa, el Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada Argentina, la Industria Militar Argentina (Fabricaciones Militares SE) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF).

Debido al impacto de la proliferación y el desvío de municiones en la violencia armada y el tráfico ilícito en la región, UNLIREC contribuyó a concientizar a los participantes sobre la importancia de implementar medidas de control efectivas de municiones y armas convencionales para reducir el riesgo de proliferación y desviación ilícitas.

El seminario se centró en presentar los conceptos clave, las obligaciones y lineamientos contenidos en los instrumentos internacionales y lineamientos técnicos relacionados con el control de municiones y armas, incluyendo la seguridad física y la gestión de arsenales, así como la marcación, el rastreo, la desmilitarización y la destrucción, entre otros.

Representantes del Ejército y de la Armada Argentina, de la Industria Militar Argentina y del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) realizaron presentaciones sobre la normativa nacional vigente y las medidas prácticas que implementa Argentina en materia de gestión de arsenales, así como desmilitarización y destrucción de municiones.

Para mayor información acerca de UNLIREC, visite (www.unlirec.org). Por favor, dirija todas sus preguntas o consultas a la Sra. Amanda Cowl, Oficial de Asuntos Políticos, (cowl@unlirec.org).